top of page
LOGO NEBLEOALFA MINI555.png

Correo Electrónico: Domerik_17@hotmail.com
Redes Sociales:
https://www.facebook.com/frederik.fonsecamillan/
https://www.instagram.com/frederik.fonseca/

Artista

Frederik Fonseca Millán.

Foto.jpg

Frederik Fonseca Millán
CC 1030535100
Pintor Artístico Empírico
33 años
Bogotá, Colombia​

 

Síntesis


Causalidad es el primer cuadro de la Serie “Onírico”, esta obra se origina a
partir de un proceso de indagación en los aspectos más esenciales de nuestra
existencia. Teniendo en cuenta la inevitabilidad dentro de la totalidad, nada
de lo que ocurre y existe surge como un suceso aislado en el espacio-tiempo,
solamente se ve fragmentado y dividido por el pensamiento y las etiquetas
mentales. Tomando a la energía como referencia, resalto sus múltiples facetas
e interconexiones, partiendo de sus formas más sutiles como la luz y el líquido,
hasta las más densas como la materia y el cosmos, desde lo micro hasta lo
macro. Para observar nuestra existencia en relación con el todo, es necesario
situarnos en nuestra realidad desde un nuevo punto de referencia, un enfoque
diferente como lo puede plantear la física cuántica. Para esta composición uso
el espacio mental onírico para conectar estos aspectos y unirlos en un plano bidimensional.

 

 

 

Síntesis


Dilución, es la segunda obra de la serie "Onírico”, para esta obra tomo como
referencia tres elementos, el agua, la energía y el ser humano, con la intención
de exaltar su importancia y la manera en que se relacionan entre sí. Nuestro
cuerpo está compuesto en un 50% y 70% de agua, agua que está en nuestras
células y hacen su labor para mantenernos con vida. Al profundizar en este
hecho observo que la relación entre el agua y nosotros es más estrecha de lo
que imaginaba, al estar compuestos por ella en última instancia somos ella,
somos agua. Siendo así, ¿Por qué le brindamos un trato tan inadecuado?
Considero que aún no somos conscientes que el agua está en nosotros, que
somos ella y que ella se hace consciente a sí misma a través nuestro. Al
desconocer este hecho no podemos relacionarnos bien con ella, llegando
incluso a contaminarla, desconociendo que al contaminarla nos estamos
contaminando a nosotros mismos.
La energía, elemento que está en toda nuestra existencia en forma orgánica e
inorgánica, toma su lugar en esta obra a través de la Energía Femenina que
habita en cada uno de nosotros, simultáneamente y sin excluir géneros. Es la
energía de la sensibilidad, la intuición, la fluidez y empatía. La exalto porque
considero que debería tener más incidencia en nosotros, ya que ha sido
reprimida por la Energía Masculina a través de la historia y a diferencia de la
Energía Femenina, se caracteriza por el análisis, el control, el éxito y la
competencia. Necesitamos devolverle su espacio a la Energía Femenina para
reevaluar el trato que nos damos a nosotros mismos, al mundo, a sus recursos
y especies, para lograr alcanzar un equilibrio interno junto con todo lo que nos
rodea.
Dilución permite que cada elemento que compone la obra se sostenga en el
espacio y al mismo tiempo se transforme, sin que una sea más relevante que
la otra y se mantengan en equilibrio. El espacio mental onírico me permite usar
este recurso para que los elementos sean y no sean, cambien y se transformen
sin que lo notemos, tal como lo experimentamos en nuestros sueños.

bottom of page