top of page
LOGO NEBLEOALFA MINI555.png

 correo : cbyrnea@uc.cl

estrella dorada

Artista

Cecilia Byrne Asenjo.

FOTO CARNET RECORTADA Y ACHICADA.jpg

 

 

RESEÑA ARTÍSTICA

 

Desde los 80, participa anualmente en las exposiciones “Pintores de domingo” del Instituto
cultural de las Condes, “Pintando Providencia” del Instituto cultural de Providencia y Salón
Nacional de la Sociedad Nacional de Bellas Artes, Las buenas críticas recibidas por la prensa
le permitieron realizar en exposiciones en galerías de arte santiaguinas destacando “Una
mirada simple” en el Instituto Chileno Norte-americano de Cultura: “Ingenuos en la
Alhambra” en la Sociedad Nacional de Bellas Artes y “Colectiva de Pintura Naif” en Club
Manquehue.
El año 1987 ingresa a estudiar Licenciatura en Arte en la Pontificia Universidad Católica de
Chile. Su temática y estilo pictórico cambian, sus protagonistas son los “retratos de familia”
que presenta en sus exposiciones “Ausencias y presencias” en EL Hotel Galerías y “Tres
experiencias” en el Club Palestino.
El año 2008 se traslada a Viña de Mar. Inspirada por la belleza de la región retoma su estilo
Naif o Ingenuo, con colores fuertes y seguros, una minuciosa y detallada realización que dan
cuenta de una versión muy personal de este estilo pictórico. Vuelve a mostrar su obra al
público con la exposición “Chile y sus tradiciones” en la Biblioteca de la Universidad de Playa
Ancha en octubre 2018 y en mayo de 2019 en la sala el pensador del Congreso Nacional nos
deleita con la muestra “Un recorrido por Chile”
Ha obtenido muchos premios a lo largo de su trayectoria artística entre lo que se destacan
el segundo lugar en el Concurso Nacional de Pintura “Javiera Carrera” el año 1986, el tercer

lugar Palestina Vista por Chile, de Comisión de cultura del Club Palestino, el año 1987 y la
Medalla de Bronce en el 100° salón Nacional Sociedad Nacional de Bellas Artes, el año 2020.
Menciones Honrosas en: Concurso Pintado Providencia, Instituto Cultural de Providencia
(1987); en el 69° Salón Nacional Sociedad Nacional de Bellas Artes. Santiago de Chile (1988);
en el Salón de Primavera de la Corporación Cultural de Ñuñoa, Santiago de Chile (1991), en
la Primera Bienal de Pintura del Profesorado Región Metropolitana (1999) y en el Salón de
Navidad, Sociedad Nacional de Bellas Artes. (2020)

FIESTA DE LA TIRANA.jpg

No product

No product

bottom of page